Nuestro primer día de funciones de gira en el Rocinante. Daremos dos funciones de Salir al Mundo, a las 5 y a las 7 de la tarde.
En Tlazazalca, la persona designada para prepararnos la comida es la señora Soledad, que nos ha dejado el desayuno en el salón del Cabildo, en la Presidencia Municipal. Ayer cenamos en el edificio de la Presidencia, pero hoy acordamos que será más práctico y ameno poner las mesas afuera, junto al camerino, y comer al aire libre. Tomamos por primera vez nuestro desayuno en el Rocinante, entre el Teatro y el camerino.
Tlazazalca es un pueblo que se dedica a la cría de puercos. De hecho, el aroma porcino se distingue desde que uno va llegando al pueblo, para ya no quitarse jamás. Al segundo día, ya no lo notamos tanto... Aparentemente, la crisis de la influenza porcina ha afectado gravemente a este pueblo en su economía desde hace meses. Por supuesto, al platicar con la gente sobre su ocupación y sus familias, casi todas las personas dicen tener hermanos, hijos o padres en los Estados Unidos. De alguna manera, el pueblo se percibe algo solitario, no parece que haya mucho trabajo aquí. La pregunta que surge es en qué podrán trabajar los jóvenes que sí residen aquí... ¿o van y vienen de los estéits? Los señores mayores se reúnen a conversar en la plaza, y los jóvenes, en la cancha de basket que está al lado de Rocinante... La chaviza de Tlazazalca
Altar de la iglesia de San Miguel Arcángel, Tlazazalca
La mañana transcurrió en la preparación de los últimos detalles para dar funciones de Salir al Mundo: conseguir algunos espejos que faltaban, traer las mesas de la Presidencia Municipal... Luis y Guillermo, dos niños que rondan todo el tiempo en torno al Rocinante, me ayudan a traer las mesas de la Presidencia. Aún no sé si van a la escuela o no... todo el tiempo están aquí junto al teatro... ellos dicen que van a la escuela en la tarde... pero en la tarde también andan por estos lares...
Guillermo dice:
-Regálele un cigarro a Luis, él sí fuma.
-No es cierto –dice Luis-. ¡Yo ya no fumo!
En las dos primeras funciones de gira en el Rocinante, tenemos lleno total de niños. Nuestra primera sorpresa:
Los niños aplauden al término de la canción de entrada.
Aplauden efusivamente.
Y siguen aplaudiendo al terminar las canciones, al terminar las escenas.
Aplauden cuando Ruper, el ganso, canta...
3 comentarios:
POR FAVOR,
que ALGUIEN traduzca el blog en inglés y en Francés. Estas andanzas son demasiado importantes para limitarlas a los hispanoparlantes. Si me mandan UNA págiina por vez, me ofrezco a traducirla al inglés.
Jimena.
Sipueden, por favor díganle a Mayra Lissette Méndez rodríguez que su dibujo de Rupert es ahora la pantalla principal de mi computadora, en Francia. Me encanta!!! El mejor pato del mundo.
Lucía:
Bellísimas y conmovedoras las crónicas de este teatro trashumante:
EL AMBIENTE MODESTÍSIMO DE LOS PUEBLOS VISITADOS, LA SENCILLEZ Y PICARDÍA DE LA GENTE Y LA SUTIL ESTÉTICA QUE TRANSMITEN LAS FOTOS DE LA PUESTA EN ESCENA, HABLAN DEL COMPROMISO POR LLEVAR AL PÚBLICO UN ESPECTÁCULO DE LA CALIDAD QUE MERECE.
TE FELICITO Y ME HONRO EN SER TU AMIGA.
CON MI CARIÑO PARA TI Y EL RESTO DE TUS COMPAÑEROS EN ESTA AVENTURA, UN FUERTE ABRAZO.
GABRIELA OLIVO DE ALBA
AGREGADA CULTURAL
EMBAJADA DE MÉXICO EN VENEZUELA
Publicar un comentario