Mientras tanto, la camioneta del Municipio pasea por las calles y en torno a la plaza anunciando en altavoz las próximas funciones de Rocinante en Purépero:
El lugar que el municipio ha designado para que los integrantes del Rocinante tomemos nuestros alimentos es el Restuurant Los Arcos, en la carretera Purépero-Tlazazalca.
El señor Jesús -dueño del restaurante- nos habla sobre las carnitas de Purépero. Comentamos sobre las también famosas carnitas del pueblo de Quiroga.
-Sí -dice el señor Jesús-... Allá la especialidad son las carnitas... pero aquí, ¡la especialidad es un kilo de carnitas con una coca de dieta!
En la calle ancha, entre el restaurante Los Arcos y el Rocinante, las casas ya despliegan en sus portales sus altares a la Virgen de Guadalupe:
Por la tarde, nos dedicamos a desembalar vestuario y utilería, y a montar el camerino para las funciones de mañana:
Mientras montamos el camerino, la gente pasa y nos pregunta sobre las funciones... Mauricio informa a la gente...
las personas nos siguen diciendo que ya no hay boletos en el Muncipio...
los boletos para Rocinante están agotados.
Le decimos a la gente que lleguen sin boleto, a formarse para poder entrar.
..ahora, a montar la lona que protegerá al camerino de la lluvia.
Los chicos se trepan a las torres del Rocinante:
Nuestro hermoso camerino,
como una casita de campaña:
Mientras realizamos esta labor de montar el camerino, llegan curiosos varios chavitos de la secundaria.
Le preguntan a Mauricio qué obras pueden ver:
-Son dos –dice Mauricio-; Salir al Mundo que es para niños, y Bodas de Sangre...
-¿Bodas de Sangre? ¡Yo tengo que ver eso! –grita entusiasmado uno de los chicos.
-...bueno... es para adultos... -aclara Mauricio, aún evaluando si son muy pequeños para entrar a la función.
-¡Bodas de Sangre! ¡Pagaría por ver eso! –grita otra niña- ¡Pagaría por ver eso!
1 comentario:
Muchas felicidades!!
Publicar un comentario